La Sirena de las Pozas
LA SIRENA DE LAS POZAS
Alcarria conquense, situada entre los pueblos de Albalate de las nogueras y Villaconejos del Trabaque. Fecha indeterminada
En una cueva un joven encontró un extraño pergamino en lengua árabe, tras traducirla dicho texto hacía referencia a una sirena que cada cien años, en el día de San Juan, hace su aparición, justo al amanecer, en el paraje conocido como las Pozas.
Dicho joven, espero con paciencia, ya que precisamente en ese mismo año se cumplían los cien y quedaban pocos días para San Juan.
Llegado el momento, tras esperar, comenzó a oír una bonita melodía. Al acercarse vio a la sirena, una mujer de extraordinaria belleza que estaba surgiendo de las aguas rodeada de un increíble tesoro
-te saludo, joven, hace años que te espero… en prueba de gratitud te dejare quedarte con lo que quieras de este inmenso tesoro
El joven, que había quedado prendado de su belleza le contesto. –un solo mechón de tus cabellos será pago suficiente.
La sirena por un momento sonrió, sonrisa que se transformo en llanto
-¡Pobre de mí! Cien años esperando, si hubieras escogido cualquier joya tu habrías ocupado mi lugar y yo habría sido desencantada, pero así, otros cien años he de quedar encerrada sumida en mi dolor.
Lentamente la sirena desapareció entre las aguas.
Según se cuenta la sirena se llama Zobella, era hija de un gran señor musulmán, que enamorada de un cristiano, por la manos de una hechicera por las ordenes de su padre,
Tal desgracia sufrió.